Geografía biológica

Flora y fauna

Una gran parte del territorio de canadá está cubierto por árboles maderables, como el pino y el cedro. tambien posee grandes praderas.
 
 
En la fauna pueden encontrarse osos, lobos, coyotes, leones americanos y pumas. en algunas regiones articas hay osos polares.
En algunas zonas hay castores, puercoespines y numerosos roedores. En algunas  zonas de canadá tambien son habitad de antilopes, renos y alces.

Animales en peligo de extincion

Parte de la fauna de Canadá se encuentra en peligro de extinción y ciertamente algunos de estos animales podrían desaparecer si no se protegen de forma adecuada frente a los cazadores que únicamente buscan dinero por cazar a estos animales y vender sus pieles 

 principalmente de otros pájaros.

El Halcón Peregrino una vez fue numeroso en Norte América pero ahora puede que se extinga. El Halcón Peregrino se ésta extinguiendo por intoxicaciones por una sustancia tóxica soltada conocida en inglés como DDT. El DDT es una sustancia tóxica restringida (que ya no se puede usar) y que fue antes usada en los insecticidas.

El Halcón Peregrino ha sufrido mucho y ya no se ve mucho en su hábitat. Vive desde Canadá a Estados Unidos. Cuándo más se a notado su desaparición es en las últimas décadas. El Halcón Peregrino ahora está en las listas de animales en peligro de extinción en Canadá y en Estados Unidos.

Los Hálcones Peregrinos pueden volar hasta una velocidad de 110 kilómetros por hora. La dieta de los hálcones peregrinos consiste principalmente de otros pájaros.

  Halcon Peregrino

La famosa orca es otra de las especies que se encuentran en peligro de extinción y es un animal realmente hermoso para disfrutarlo muy cerca

canada-orca.jpg

Se produjo un gran descenso de la población de renos en Canada

Organizaciones medioambientales culparon en Canadá a las autoridades federales y provinciales por el descenso dramático del mayor rebaño de renosdel mundo que en diez años ha pasado de 385 mil animales a alrededor de 50 mil.

La organización Survival International, que se dedica a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, culpó del declive de a “la minería de hierro a gran escala, la inundación de grandes áreas para energía hidroeléctrica y la construcción de carreteras”.

Una hembra y su osezno, en Manitoba (Canadá). (Foto: REUTERS)